Laforse HG Blog

Principales riesgos potenciados por el uso de la IA

Fecha de publicación: 04/04/2025

Imagen Destacada

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente cómo operan las empresas, desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la automatización de procesos. Sin embargo, a medida que la IA crece, también lo hacen los riesgos en cuanto a ciberseguridad. Por eso, es esencial que las empresas adopten estrategias efectivas para proteger sus sistemas y datos sensibles, y así evitar errores de ciberseguridad que pueden perjudicar a la empresa.

Aquí te compartimos algunos riesgos que se potencian con la IA:

  1. Riesgos para la privacidad 

La IA recoge y utiliza información de diversas fuentes de terceros, entre ellas fuentes confiables y no confiables, inclusive, llegando a utilizar fuente de datos expuestas producto de una filtración de base de datos con información de datos personales. Además, estos modelos se caracterizan por recopilar datos para mejorar y potenciar su capacidad de respuesta, en este sentido el riesgo potencial es la exposición de información que brindamos a la IA que luego podría estar a disposición de otras personas.

  1. Riesgos para la seguridad 

La IA depende de grandes volúmenes de datos para entrenar modelos y realizar predicciones. La seguridad de estos datos es esencial cuando se pretende utilizar en áreas críticas como seguridad pública, defensa, salud y sector energía, un error en los datos empleados para toma de decisiones sería crucial en cualquiera de estas áreas. Por ello, es importante una adecuada evaluación de riesgos con una visión 360° sobre la aplicación y uso de la IA en alguno de estos sectores.

  1. Riesgos éticos

Las decisiones de la IA pueden ser discriminatorias o sesgadas, puede recopilar datos sensibles sin el consentimiento de los usuarios, por otro lado, puede tener un comportamiento autónomo que afecte los derechos fundamentales de las personas que lo usen, inclusive de aquellas personas que no han tenido ningún tipo de interacción con alguna herramienta de IA. Es importante medir este riesgo, por ejemplo en el sector salud existen plataformas que podrían ofrecer servicios de atención medica basado en IA que puede tomar decisiones sesgadas basadas en datos no fiables de pacientes anteriores.

  1. Riesgos de desinformación 

La IA puede usarse para crear y difundir información falsa o manipulada, esto puede dañar la confianza en la información y dificultar la toma de decisiones. La liberación de la IA permite que cualquier persona desde su celular pueda generar un contenido falso con apariencia de real también conocidos como Fake News y en cuestión de minutos generar una tendencia que podría ocasionar desinformación e inclusive llegar al pánico.

En LAFORSE-HG, somos conscientes de los desafíos que enfrentan las empresas en el entorno digital actual. Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad está preparado para ofrecer soluciones personalizadas con una visión 360° sobre los riesgos tecnológicos y cultura de ciberseguridad que se afrontan hoy en día.